El Instituto Nacional del Cáncer presentó Cuenta Pública Participativa Gestión 2024, liderada por la directora, Dra. Berta Cerda Álvarez. La instancia destacó los principales avances y desafíos en atención oncológica, participación ciudadana, calidad y desarrollo institucional.

Uno de los ejes centrales fue la Consulta Ciudadana, realizada entre el 12 y el 23 de mayo, en formato online y presencial. Recogió 288 respuestas que relevaron temas como listas de espera, acceso a tratamientos y prestaciones, el futuro del nuevo Instituto y la necesidad de fortalecer la participación y los recursos disponibles.

Durante el año, se realizaron más de 65 mil consultas presenciales y 5 mil atenciones remotas, junto con 3.412 cirugías, 28 mil ciclos de quimioterapia y un crecimiento en terapias complementarias. Se resolvió el 86,9% de las Garantías Explícitas en Salud (GES) y el 89% de las listas de espera quirúrgicas.

En infraestructura, se invirtieron más de $2.100 millones en proyectos como el TAC para radioterapia, la habilitación de un pabellón de cirugía menor y mejoras en servicios clínicos.

También se redujo el ausentismo laboral y se impulsaron más de 2.200 atenciones de salud mental a funcionarios. En docencia, más de 300 estudiantes realizaron prácticas, y en investigación se ejecutaron 17 estudios clínicos.

Uno de los hitos del año fue la entrega del terreno del nuevo Instituto, además de avances en diseño arquitectónico y planificación del cambio.

Para 2025, los desafíos incluyen la reacreditación institucional, la cirugía robótica y el fortalecimiento de la red oncológica nacional.

Revisar imágenes aquí: https://www.flickr.com/photos/197894535@N03/albums/72177720327886336/